Sorry, this entry is only available in European Spanish.

Sorry, this entry is only available in European Spanish.
Sorry, this entry is only available in European Spanish.
Sorry, this entry is only available in European Spanish.
Sorry, this entry is only available in European Spanish.
Sorry, this entry is only available in European Spanish.
Comenzar a exportar es un proceso que necesita reflexionar e investigar el mercado que se planea alcanzar con nuestros productos. Entran en juego muchos factores que hemos analizado en artículos y videos anteriores: embalaje, certificados, logística… Hoy, hablaremos de otro elemento muy importante a tener en cuenta: los aranceles.
Para saber cómo localizar los países con los aranceles más bajos para tus productos (en algunos casos, incluso en los que no existan), te recomendamos utilizar las siguientes herramientas:
Gracias a estas herramientas, ya estás listo para lanzarte a exportar con éxito gracias a la información que podrás obtener. Si quieres conocer en profundidad cómo utilizar estas herramientas, o si tienes alguna duda, te invitamos a que veas nuestro nuevo vídeo, ¡no te lo pierdas!
La importación de ropa desde China es la piedra angular sobre la que se sostienen infinidad de comercios textiles en España y en el mundo. Pequeños emprendedores y potentes marcas internacionales importan sus productos desde esta potencia, que, pese a haber reducido sus cifras de exportación debido a la aparición de exportadores más baratos como Bangladesh o la India, continúa ofreciendo dos elementos vitales para los importadores: una calidad superior en sus productos, y mayor músculo a nivel logístico que el resto de países.
En Illice Universal Logistics te explicamos cómo conseguir que tus operaciones de comercio textil con China sean todo un éxito:
Con estos consejos en mente, ¡ya estás listo para afrontar tu primera aventura internacional con empresas chinas! Si quieres más información, en nuestro nuevo vídeo analizamos estos consejos en mayor profundidad.
A la hora de realizar una importación existen diversos factores que pueden afectar negativamente a la operación. Conocerlos todos, saber cómo evitarlos y cómo superarlos en caso de que ocurran está al alcance tan solo de los expertos y, en el mejor de los casos, de aquellos empresarios que poseen un gran conocimiento y experiencia en el sector. Ante esta realidad, y si bien nuestro mejor consejo es que cuentes con un sólido plan A (un estudio de mercado completo, un buen socio comercial…), no está de más conocer los mayores errores que se pueden cometer a la hora de importar para tejer un eventual plan B.
En el artículo de hoy, que puedes completar con nuestro nuevo vídeo, te contamos los cinco errores que debes evitar para que tu operación de importación funcione a la perfección:
¿Tu empresa ha cometido alguno de estos errores? Si los reconoces y quieres que no vuelvan a pasar, o si directamente quieres evitarlos, ¡no te pierdas nuestro último vídeo!
Tras el anuncio de la salida de Reino Unido de la Unión Europea, y después de un largo y intenso proceso de negociaciones para articular las relaciones comerciales entre ambos, las empresas europeas comienzan a adaptarse a esta nueva realidad: el abandono definitivo de Reino Unido de la Unión Aduanera y el Mercado Único Europeo y su transformación en un tercer país a todos los efectos comercialmente. Pero, ¿qué debo saber para realizar formalidades aduaneras tanto si voy a exportar como si voy a importar a o desde Reino Unido? ¿Qué más debo tener en cuenta para la importación o exportación de mercancía del o hacia Reino Unido?
Formalidades aduaneras
Importación desde Reino Unido
Existen varias consideraciones que deben tenerse en cuenta a la hora de realizar importaciones desde Reino Unido: la declaración sumaria de entrada a través del despacho de aduana de importación; la inspección sanitaria, fitosanitaria, veterinaria, soivre o de calidad comercial de las mercancías… ¡Descúbrelas todas en el enlace al vídeo que encontrarás más abajo!
Exportación a Reino Unido
Por su parte, algunos de los aspectos que deben considerarse antes de exportar a Reino Unido son: la necesidad de una declaración en aduana de exportación; la exención de IVA a la exportación de bienes desde este país; la no exigencia de aranceles ni cuotas entre ambas partes previa justificación de origen de las mercancías…
¡Pero aún queda mucho más que debes conocer sobre la situación con Reino Unido! Puedes encontrar toda la información en nuestro nuevo vídeo, donde te mostramos todos los aspectos a tener en cuenta para importar y exportar con Reino Unido, ¡no te lo pierdas!
Si estás leyendo este artículo, es muy probable que tu negocio se dedique a la exportación o importación de productos; también es probable que sepas lo increíblemente complicado que puede resultar el comercio internacional: entregas que se retrasan, conflictos con la logística, problemas con la documentación… Pero, ¿sabes lo importante que es un agente transitario para evitar todos estos problemas? Hoy, de la mano de la socia directora de Illice Universal Logistics, Marisa Moreno, te explicamos por qué tu operación internacional necesita un transitario para triunfar.
Pero, antes de nada, ¿qué es un agente transitario? Marisa Moreno lo define como “un agente de carga internacional que actuará en tu nombre con el fin de contratar y coordinar el transporte de tus mercancías de forma eficiente, segura y rentable (…) Se encargará de diseñar el camino de cualquier mercancía a cualquier rincón del mundo”. En definitiva, “se encargará de coordinar toda la operación, y se ocuparán de adecuar tu carga para un transporte impecable”.
Ahora que ya sabes a qué se dedica un agente transitario, vamos a darte algunos consejos a tener en cuenta si eliges contratar a uno:
Estos son solo algunos de los aspectos que explicamos sobre la labor de los transitarios y qué necesitas saber para elegir al más adecuado para tu operación internacional. ¿Quieres saber más? ¡No te pierdas nuestro último vídeo que encontrarás, como siempre, en el canal de YouTube de Illice Universal Logistics!