Nace la Comisión Nacional de ESG de FETEIA-OLTRA

La vicepresidenta de la Comisión de Responsabilidad Social Corporativa de FETEIA-OLTRA y CEO de Illice Universal Logistics, Marisa Moreno, ha formado parte de la sesión de constitución de la Comisión Nacional de Enviromental, Social and Governance (ESG), realizada de forma telemática y en la que participaron las ATEIAs de Alicante, Aragón, Asturias, Barcelona, Bahía de Algeciras, Bizkaia, Cádiz, Gipuzkoa, Madrid, Sevilla y Tarragona.

En su intervención, Moreno desgranó los 17 objetivos de desarrollo sostenible (ODS) que los principales líderes mundiales fijaron como objetivos para el año 2030, que de cumplirlas nuestras empresas “les generaría una importante ventaja competitiva en nuestro sector”.

Por su parte, el presidente de la recién formada Comisión ESG, Marc Porta, defendió que “hablar de ESG es hablar de sostenibilidad, de preservar lo que tenemos como sociedad”. E hizo hincapié en el sentido global de esta sostenibilidad, puesto que “la mayoría de la gente cuando piensa en sostenibilidad piensa solo en el tema medioambiental, pero es mucho más que eso. Es dejar nuestro planeta mucho mejor de lo que lo hemos encontrado, no solo en la parte ecológica sino también en la social”.

Por último, el Presidente de FETEIA-OLTRA, Enric Ticó, celebró el perfil de los integrantes de la nueva Comisión al tratarse de gente joven y muy experta, ya que “desde el Comité Ejecutivo pensamos que es una oportunidad de rejuvenecimiento de los cuadros de las empresas y de todas nuestras asociaciones y comisiones”.

Marisa Moreno ocupa la vicepresidencia del Comité de Responsabilidad Social Corporativa de Feteia-Oltra

La CEO de Illice Universal Logistics, Marisa Moreno, como representante de Ateia Alicante, ha sido nombrada vicepresidenta de la recién constituida Comisión de Responsabilidad Social Corporativa de Feteia-Oltra, cuyo presidente será Marc Porta, de Ateia Barcelona.

Moreno ha mostrado su satisfacción por su incorporación a esta nuestra comisión que va a “trabajar para implementar en las empresas del sector los más altos estándares de gobierno corporativo y de cumplimiento normativo”.

La nueva comisión nace con el objetivo de implantar los más altos estándares de gobierno corporativo y de cumplimiento normativo, así como de continuar con los trabajos de descarbonización en el sector.

El colectivo transitario está comprometido con el cumplimiento de la nueva normativa que se está poniendo en marcha en esta materia, como la Ley de Movilidad Sostenible, lo que supondrá un gran avance hacia un sector más verde.

También continuará participando en la elaboración de proyectos normativos y aportando ideas para evitar posibles externalidades negativas, especialmente en un momento de gran incertidumbre y dificultad económica.

Uno de los objetivos prioritarios es avanzar en la descarbonización mediante la digitalización del transporte y del comercio, para hacerlos más eficientes.

Por otro lado, esta comisión ha abordado la cercana implementación del Reglamento EFTI, que implicará la obligación de usar documentos de transporte en formato electrónico, así como los avances de los grupos de trabajo de la Unión Europea o de Simple. Desde Feteia-Oltra se está trabajando para facilitar que las empresas tengan acceso a estos documentos electrónicos de transporte y para seguir fomentando tecnologías como el blockchain, además de asegurar la interoperabilidad de los distintos sistemas.

En el ámbito aduanero centrará su atención en la digitalización, en ámbitos como la implementación de ICS 2 o la adaptación de ciertas formalidades aduaneras al ámbito digital.

Illice Universal Logistics, presente en el XII Congreso de FETEIA-OLTRA

El equipo de Illice Universal Logistics ha estado presente en el XII Congreso de la Federación Española de Transitarios, Expedidores Internacionales y Asimilados (FETEIA-OLTRA), celebrado en Algeciras los días 29 y 30 septiembre, y en el que se ha destacado el papel de los transitarios como «motor del cambio» y la adaptación del sector como garantía de la continuidad del comercio internacional. Además, Illice Universal Logistics se ha asociado recientemente a ATEIA Alicante, perteneciente a FETEIA-OLTRA.
Tras la celebración del congreso, desde Illice Universal Logistics suscribimos las siguientes conclusiones, extraídas del documento final de cierre del congreso:
  • La globalización no está muriendo, está cambiando. El transitario, como siempre, es y será motor del cambio y de la adaptación a todos los nuevos retos para seguir garantizando el Comercio Internacional desde la neutralidad en el servicio.
  • El Comercio Internacional no está en peligro, si bien es cierto que los grandes cambios y los riesgos inherentes a una situación geopolítica compleja y convulsa suponen un riesgo que el transitario, por su formación, información y proximidad a clientes, operadores ya administradores, sabrá afrontar y reconducir en cada caso.
  • Es estratégico seguir avanzando en el proceso de digitalización de las empresas del colectivo, tanto en cuestiones aduaneras como de transporte.
  • Continuaremos con la administración en la descarbonización del transporte y del comercio internacional en su conjunto, incluyendo la reducción de emisiones de todos los medios de transporte.