
El mercado del transporte marítimo atraviesa uno de los momentos más inestables de los últimos años. Los fletes siguen bajando, y lo que para algunos puede parecer una buena noticia, para otros es el comienzo de una etapa llena de incertidumbre.
Los costes de transporte caen, sí. Pero con tantos factores impredecibles en juego, la verdadera pregunta no es si seguirán bajando… sino cuándo volverán a subir y qué impacto tendrá en la rentabilidad de quienes importan calzado o sus componentes.
La montaña rusa de los fletes
Hace apenas tres años, pagar 15.000 dólares por un contenedor de 40 pies era la norma. La pandemia rompió por completo la lógica del comercio global. Las navieras hicieron fortunas, el espacio era escaso y los costes logísticos se dispararon. Hoy, el escenario ha cambiado radicalmente:
- Los fletes desde Shanghái han bajado un 25% respecto al año anterior, aunque siguen un 63% por encima de los niveles pre-pandemia.
- A partir de mediados de 2024, comenzó una tendencia a la baja que continúa en 2025.
- Las alianzas entre navieras se están reorganizando, lo que incrementa la presión por llenar barcos y podría desatar una nueva guerra de precios.

En este contexto, fijar precios de venta es más difícil que nunca. Cada oscilación en los fletes impacta directamente en los márgenes. Tanto si compras componentes para fabricar el calzado como si importas producto terminado, presupuestar hoy con tarifas bajas puede volverse en tu contra mañana.
¿Qué está provocando esta caída?
Estamos en un momento delicado. Algunos de los factores que están impulsando esta bajada:
- La sobrecapacidad: muchas navieras siguen incorporando barcos nuevos a pesar de que la demanda no acompaña.
- La presión por llenar buques: para evitar operar a medio gas, bajan tarifas agresivamente.
- El contexto geopolítico: la guerra comercial entre EE.UU., China y Europa, la incertidumbre en el Mar Rojo o la posible reactivación del Canal de Suez podrían desestabilizar aún más el mercado.
Incluso los analistas de Drewry coinciden: las tarifas seguirán bajando a corto plazo, aunque advierten que esta tendencia puede revertirse en cualquier momento por un evento inesperado.
¿Tarifas spot o acuerdos a largo plazo?
Aquí surge otro gran dilema para los importadores:
¿Aprovechar las tarifas spot actuales o buscar acuerdos estables a largo plazo?
Muchos no saben qué decisión tomar, y es comprensible. En un entorno tan cambiante, no hay una única fórmula. Elegir mal puede traducirse en pérdida de competitividad o márgenes ajustados al límite.
Entonces, ¿cómo protegerse?
Contar con un partner logístico estratégico es más importante que nunca.
Un buen socio no solo mueve tus cargas. Te ayuda a anticiparte, a tomar decisiones informadas, y a minimizar riesgos.
Porque cuando los números no cuadran y los márgenes se estrechan, importar calzado o sus componentes deja de ser solo una cuestión de logística.
Es una cuestión de negocio. De rentabilidad. De visión.
Marisa Moreno
Socia Directora de Illice Universal Logistics
Creadora de la metodología Shoeway Logistics Solution