
El pasado 1 de abril, Dénia se convirtió en el epicentro del debate sobre el futuro del comercio internacional con la celebración de la segunda edición del evento «De Alicante al Mundo». En un contexto global marcado por la incertidumbre geopolítica y la volatilidad económica, este encuentro se erigió como una cita crucial para las empresas con visión de expansión.
Nuestra CEO, Marisa Moreno, participó activamente como ponente, compartiendo su profunda experiencia y visión estratégica sobre cómo transformar la logística internacional en una verdadera ventaja competitiva en este nuevo panorama global. En su intervención, destacó la necesidad de que las empresas adopten enfoques más ágiles, innovadores y estratégicos para asegurar la continuidad y eficiencia del flujo de mercancías a través de las fronteras.


«De Alicante al Mundo» congregó a un panel de expertos de primer nivel, con quienes Marisa Moreno tuvo el privilegio de compartir escenario. Líderes en diversas áreas de la internacionalización aportaron su conocimiento y estrategias para el éxito en el mercado global:
- Pablo O. Gómez (OFTEX): Desgranó las claves para una planificación estratégica de la internacionalización efectiva.
- Eva Toledo (PADIMA): Subrayó la importancia vital de la protección de marca en los mercados internacionales.
- CARLOS IGLESIAS VELASCO (QUALITY BROKERS): Ofreció valiosas perspectivas sobre créditos comerciales y financiación para las exportaciones.
- Manuel Samper: Proporcionó una guía esencial sobre aduanas y procedimientos legales para una exportación sin contratiempos.
- David Cruanyes Mulet (QUALITY BROKERS): Abordó la crucial temática de los seguros internacionales y la gestión de riesgos en un entorno global complejo.
- Manolo Herrero (ARVET): Compartió estrategias de crecimiento probadas para empresas exportadoras.
- Juan Martínez Papí (Grupo HOB): Iluminó a los asistentes sobre la asesoría fiscal y la consultoría internacional.
- Juan Álvarez Sempere (SEOSEMPERE): Desveló las claves del SEO internacional y el posicionamiento digital global.
- Daniel Fernández Jutz (Alquimista de ideas): Destacó el poder de la comunicación audiovisual para conectar con mercados internacionales.
La participación de Marisa Moreno y el resto de los ponentes resaltaron la urgencia de repensar las cadenas de suministro actuales, explorar nuevas oportunidades y aprender de las experiencias de quienes ya están liderando el camino hacia una logística más resiliente y competitiva.
Desde Illice Universal Logistics, reafirmamos nuestro compromiso de ser el socio estratégico que las empresas exportadoras e importadoras necesitan para afrontar los retos del comercio internacional en esta nueva era. Eventos como «De Alicante al Mundo» son fundamentales para fomentar el conocimiento, la colaboración y, en última instancia, impulsar el crecimiento global de las empresas de nuestra región.