Logística al Paso. FLETES INESTABLES Y ESCANDALLO EN JUEGO

Si la logística tiembla, tu margen se tambalea

¿Importas calzado desde China? ¿Tu próxima campaña se carga a partir de junio? ¿Tienes que escandallar ya la siguiente colección de verano?¿Te preguntas qué pasará con los fletes?

Pues lo cierto es que… no hay respuestas sencillas. Pero sí hay señales claras que no puedes ignorar.

La logística internacional está atravesando una etapa de máxima volatilidad, y los próximos meses podrían traer nuevas sorpresas si no estás bien preparado.

Trump, aranceles… y una nueva tormenta logística

Desde hace semanas, el mercado mundial asiste a una escalada de medidas proteccionistas impulsadas por la Administración Trump. ¿El resultado? Una tormenta perfecta de incertidumbre, nerviosismo y reacciones en cadena afectando especialmente a las importaciones que llegan a Estados Unidos:

Aranceles del 10 % a casi todos los países

Hasta un 145 % sobre productos chinos

Y lo peor: nadie sabe qué pasará después del 1 de julio, cuando venza la actual “tregua”

Y aunque parezca un asunto lejano, mi estimado importador, cualquier evento —aunque ocurra al otro lado del mundo— termina afectando también a nuestras rutas, nuestras tarifas… y a tus costes. Porque en un mercado globalizado, todo movimiento acaba impactando en tu cadena de suministro.

 

¿Qué dicen los datos?

Te resumo la evolución del índice SCFI (Shanghai Containerized Freight Index), el índice más utilizado para fletes marítimos en contenedor desde China:

  • 28/03/2025 → 1.356,88 USD/TEU (+4,96 %)
  • 04/04/2025 → 1.392,78 USD/TEU (+2,65 %)
  • 11/04/2025 → 1.394,68 USD/TEU (+0,14 %)
  • 18/04/2025 → 1.370,58 USD/TEU (primer descenso tras tres semanas de subidas)

Después de una importante caída respecto a 2024, el mes de abril ha traído una ligera remontada con tres semanas consecutivas de subidas… seguidas, eso sí, de una nueva bajada.

En resumen:

Caen, suben, vuelven a bajar…

Y lo único que permanece estable es la inestabilidad.

Y mientras tanto, las decisiones logísticas se vuelven cada vez más difíciles de tomar con certezas.

Fuente: SCFI

¿Qué está provocando esta inestabilidad?

1. Tregua arancelaria de 90 días (EE. UU.) Muchos cargadores estarían adelantando embarques para esquivar los posibles aranceles que entrarían en vigor el 1 de julio. Esto generaría un pico de demanda que presiona las tarifas al alza.

2. La estrategia del “wait and see” Al mismo tiempo, otras empresas están paralizadas, esperando a ver cómo evolucionan las negociaciones. Resultado: movimientos desiguales según rutas y sectores.

3. Cancelaciones de itinerarios desde China Las navieras, ante la caída puntual de la demanda en ciertas rutas, han comenzado a reducir capacidad. Menos barcos disponibles → riesgo de congestión → tarifas al alza.

 

¿Y cómo afecta esto a tus importaciones de calzado?

En el contexto actual de volatilidad en el transporte marítimo, las decisiones logísticas requieren más atención que nunca. Aquí algunos de los desafíos clave:

Fletes inestables = márgenes difíciles de proteger Las tarifas fluctúan constantemente, lo que complica la planificación financiera y reduce la capacidad de asegurar márgenes consistentes. Esto impacta directamente en la rentabilidad de cada operación y exige una gestión más ágil y estratégica.

Riesgo de congestión o blank sailings (cancelaciones) Los puertos saturados o la cancelación repentina de salidas por parte de las navieras generan retrasos imprevistos, cuellos de botella y aumentan los costes por almacenamiento. La fiabilidad del servicio se convierte en una moneda cada vez más escasa.

Plazos inciertos para entregas críticas La dificultad para prever con precisión las fechas de llegada de la mercancía afecta a las cadenas de suministro, especialmente en sectores donde el timing es crucial. Esto puede derivar en roturas de stock, penalizaciones contractuales o pérdida de oportunidades comerciales.

Necesidad de tomar decisiones con mejor información Ante esta incertidumbre, contar con datos actualizados, análisis comparativos y herramientas de visibilidad en tiempo real ya no es un lujo, sino una necesidad estratégica. Las decisiones basadas en intuición deben dar paso a una gestión basada en inteligencia logística.

 

¿Qué puedes hacer tú?

La clave no es tener todas las respuestas, sino hacerte las preguntas adecuadas a tiempo:

¿Estoy trabajando con alguien que me mantenga informado sobre el contexto global?

¿Estoy tomando decisiones con datos… o con intuición?

Importar calzado en 2025 ya no va solo de mover cajas. Va de interpretar el entorno, adaptarte con agilidad… y proteger tus márgenes, tus entregas y tu rentabilidad.

 

Y aquí es donde marca la diferencia tener un partner especializado

No basta con tener un flete competitivo. Necesitas:

✔️ Información estratégica ✔️ Anticipación ante cambios normativos o logísticos ✔️ Acompañamiento real ✔️ Experiencia en calzado ✔️ Negociación proactiva con navieras

Porque en tiempos de volatilidad, no gana quien más adivina… sino quien mejor se anticipa.

 

Marisa Moreno Socia Directora de Illice Universal Logistics

Creadora de la metodología Shoeway Logistics Solution

Logística especializada para tu negocio de calzado.

Reserva una cita informativa y optimicemos juntos tu logística.